Ya que esta área del rostro está sometida a múltiples factores que son los que dan la apariencia joven, como ya hemos dicho, la altura de la ceja, la angulación del ojo, la ausencia de piel y grasa de los párpados, es lógico pensar que para su correcta funcionalidad y aspecto juvenil, debemos utilizar varios procedimientos, que aunque mínimos, son los que sumados, son la base de nuestra experiencia en los años de exclusividad en la cirugía facial, nos ha llevado a combinar en un mismo acto una ligera cirugía de lifting de la ceja, elevar los músculos que forman nuestra área lateral de ceja y párpados, levantando «en bloque» junto con la mejilla anterior, que cae sobre el surco nasogeniano, llegando a formar un pliegue.
La llamamos «ANTIFAZ LIFT» porque modificamos en bloque toda el área que cubriría si te colocaras uno.
Por una parte relajamos la fuerza excesiva de contracción muscular, buscando el equilibrio entre los músculos que tiran hacia arriba y los que tiran hacia abajo, a la vez que elevamos los que presentan flaccidez. Además, dentro del tratamiento integral que damos a la zona, aplicamos toxina botulinica si es necesario, y, mediante blefaroplastia, eliminamos las bolsas grasas en párpados y reposicionamos todas las estructuras adyacentes, recuperando ese aspecto de juventud que progresivamente vamos perdiendo con la edad.
Dependiendo de la edad y los signos de envejecimiento que se presenten, abordamos una zona más o menos amplia del rostro, diferenciando tres niveles de actuación:
ANTIFAZ I, II, III.
En definitiva, siguiendo nuestra línea de trabajo habitual, lo que buscamos es conseguir resultados muy satisfactorios, utilizando técnicas cada vez menos invasivas, con un mínimo «trauma» y tiempo de convalecencia reducido. Por ello, ésta es también una intervención que realizamos con anestesia local y sedación, en bloque quirúrgico ambulatorio. Como en todas ellas, hacemos el seguimiento posterior domiciliario.
Cirujano Plástico U.N.F.V.
ASAPS – SPCPRE – AEXPI