Como sabemos, la alimentación es un pilar esencial para nuestra salud, tanto para prevenir múltiples enfermedades como para ayudar a mantenernos en nuestro mejor estado físico.
Sin embargo, muchas veces desconocemos o pasamos por alto la importancia que la alimentación tiene también para nuestra piel. Los alimentos que consumimos, al margen de para la salud, también impactan directamente en la apariencia, la textura y el estado general de nuestra piel.
Pensemos que nuestra alimentación diaria tiene un papel fundamental tanto en la hidratación, la elasticidad, la regeneración y en la protección contra factores externos de nuestra piel ante la exposición solar e, incluso, los agentes contaminantes.
En la Clínica Navarro Viana, entendemos que un enfoque integral de la salud es fundamental para alcanzar una piel radiante y saludable.
A continuación, y con motivo del Día Mundial de la Alimentación, os contamos qué alimentos pueden perjudicar y mejorar el estado de nuestra piel.
¡Tomad buena nota!
¿Qué alimentos pueden perjudicar a nuestra piel?
Como hemos mencionado, nuestra alimentación tiene mucha influencia en el estado de nuestra piel, tanto para bien como para mal.
Así, antes de saber qué alimentos nos pueden ayudar a que la piel luzca tersa y radiante, es importante saber qué alimentos pueden ser perjudiciales para el estado de nuestra piel y tenerlos muy en cuenta.
- Azúcar y carbohidratos refinados: los niveles altos de glucosa en la sangre son muy perjudiciales para nuestra piel ya que aceleran el envejecimiento y favorecen la aparición de arrugas y las líneas de expresión.
- Grasas trans y alimentos ultraprocesados: las grasas no saludables y los productos ultraprocesados tienen propiedades inflamatorias para nuestro organismo. Si lo llevamos a nuestra piel, estos alimentos pueden favorecer la aparición de acné, mostrar una piel más irritada y acelerar el envejecimiento.
- Alcohol: el alcohol, consumido en exceso, tiene la capacidad de deshidratarnos. Esto favorece que nuestra piel tenga un aspecto más apagado y la aparición de arrugas. Además, reduce los niveles de antioxidantes en la piel.
¿Qué clase de alimentos nos ayudan a mantener el estado de nuestra piel?
Ahora que ya sabemos las precauciones que debemos tener con nuestra alimentación y qué clase de alimentos es mejor evitar para que no perjudique al estado de nuestra piel, vamos a ver qué grupos de alimentos es importante que tengamos siempre en nuestra dieta para que luzca de la mejor forma y ayudemos, además, a retrasar con ello los signos de envejecimiento.
- Antioxidantes:
Los antioxidantes nos ayudan de forma natural a retrasar el envejecimiento de la piel. Los encontramos sobre todo en los alimentos ricos en vitaminas C y E. Estos son sus beneficios y los alimentos donde encontrar esta clase de vitaminas:
- Vitamina C: es responsable de la producción de colágeno, proteína que ayuda a mantener la piel firme y elástica. Podemos encontrarla en alimentos como los cítricos, las fresas, el pimiento rojo o el kiwi.
- Vitamina E: favorece la regeneración celular de nuestra piel y nos protege contra la exposición al sol y los daños ambientales. Está muy presente en alimentos como el aguacate, los frutos secos y las semillas.
- Ácidos grasos omega-3:
Los ácidos grasos omega-3 contribuyen a que nuestra piel esté bien hidratada. Además, también reducen la inflamación de nuestro organismo por lo que previene la aparición de acné, la psoriasis y la dermatitis.
Encontramos ácidos grasos omega-3 especialmente en pescados como el salmón, el atún y las sardinas o frutos secos como las nueces
- Proteínas:
Las proteínas son fundamentales para la producción y reparación de las células de nuestro organismo, incluida la piel. Por ejemplo, el colágeno y la elastina son responsables de la firmeza y la elasticidad de la piel que dependen de un adecuado consumo de proteínas.
Alimentos como pollo, pescado, huevos o legumbres son fuentes ricas en proteínas.
- Agua:
La piel excesivamente seca es un signo claro de falta de hidratación.
Es muy importante beber suficiente agua a lo largo del día, entre 2 y 3 litros, e incluir en nuestra dieta frutas y verduras ricas en agua.
Consejos generales para mantener el estado de nuestra piel
Al margen de nuestra alimentación, hay otros factores que pueden influir de forma muy negativa en nuestra piel.
El estrés, la falta de sueño o la exposición al sol sin la protección adecuada también influyen y mucho en la apariencia de nuestra piel.
Así pues, otros factores que pueden influir de forma positiva en la apariencia y estado de la piel son:
- Dormir bien: mientras dormimos nuestro organismo regenera las células. De ahí que la falta de sueño dé paso a las famosas ojeras y a un tono de piel apagado.
- Protección solar: el sol, aunque también es beneficioso para nuestra salud, si lo recibimos en exceso es muy perjudicial. También para la piel. Es muy importante usar crema de protección solar las veces que sean necesarias. También usar gorras o sombreros y ropa que nos cubra si es necesario.
- No fumar: el tabaco reduce el flujo sanguíneo a la piel por lo que no permite que le llegue el oxígeno y los nutrientes esenciales. Además, fumar favorece la aparición de arrugas y líneas de expresión.
¿Tienes alguna pregunta relacionada con nuestros tratamientos o te gustaría concertar una cita con nuestros especialistas?
No dudes en contactar con nosotros en el siguiente teléfono o a través de Whatsapp o email y te ayudaremos en todo lo que necesites.
(Teléfono) 963 95 63 31
(Whatsapp) 648 566 123
(Mail) recepcion@clinicanavarroviana.com