Los tratamientos con botox son muy populares para mejorar el estado de la piel y las líneas de expresión tanto por sus buenos resultados como por la sencillez del propio tratamiento.
Sin embargo, alrededor de los tratamientos con botox siempre ha habido muchas falsas creencias o mitos que hacen que, en muchas ocasiones, podáis tener dudas sobre ellos.
A continuación, hemos querido recoger las principales preguntas que nos hacéis en nuestras consultas y algunos de esos “mitos” que muchas veces oímos sobre los tratamientos con botox.
- El botox no es seguro:
Esta es la primera afirmación que debemos desmentir. En nuestro caso, los tratamientos se hacen en nuestra clínica y de forma exclusiva por nuestros especialistas.
Los profesionales saben la dosis que se debe administrar, así que salvo algunos efectos secundarios propios del pinchazo es un tratamiento completamente seguro.
- Los tratamientos con botox son dolorosos:
Hay personas a las que los tratamientos con botox les da mucho respeto, tanto por pensar en que son tratamientos dolorosos como por el miedo a las inyecciones.
En este sentido, estamos ante un tratamiento rápido y que, por lo general, es indoloro. No suele ir más allá de la sensación de un leve pinchazo.
Además, en Navarro Viana aplicamos crema anestésica en la zona del pinchazo para que los pacientes no tengan ninguna molestia.
- El botox paraliza la cara:
Uno de los grandes mitos es que el botox deja la cara rígida y elimina la expresión. Esto no es cierto, los resultados del botox son completamente naturales.
Eso sí, el tratamiento siempre debe ser administrado por un especialista que sepa la dosis necesaria y, muy importante, el lugar exacto donde debe inyectarse para que no haya ningún problema.
- Los resultados del botox son inmediatos:
Aunque hay tratamientos cuyos efectos pueden tardar más o menos en ser definitivos, influye también si son tratamientos estéticos o quirúrgicos. En el caso del botox los resultados no son inmediatos y necesitamos que pasen algunos días para ver el estado definitivo.
- El botox es permanente:
En este caso debemos decir que los efectos del botox no son permanentes. Si bien, el botox reduce las líneas de expresión y las arrugas su resultado es temporal, siendo recomendable repetir el tratamiento para mantener su resultado.
- Solo las mujeres realizan tratamientos con botox:
¡ERROR! Y, debemos decir, que no solo de botox. Los tratamientos estéticos son cada vez más frecuentes también entre los hombres mostrando un interés cada vez mayor por su imagen y su cuidado personal.
¿Queréis saber cuáles son los tratamientos favoritos de los hombres? Podéis leer nuestro blog aquí.
- El Botox es solo para arrugas:
Aunque es verdad que el uso más popular del botox es mejorar el aspecto de la piel de la cara, la realidad es que el botox tiene muchas aplicaciones más. Desde el tratamiento de la sudoración excesiva, el bruxismo o, incluso el tratamiento de la migraña.
- Después de un tratamiento de cirugía plástica, no es necesario el botox:
Es cierto que la cirugía plástica ayuda a dar a nuestro rostro un mejor aspecto y más rejuvenecido. Sin embargo, es cierto que no detiene el envejecimiento natural de la piel y nuestra cara puede mostrar con el tiempo líneas de expresión y arrugas.
Por tanto, los tratamientos de botox no son incompatibles después de la cirugía estética.
¿Tienes alguna pregunta relacionada con nuestros tratamientos o te gustaría concertar una cita con nuestros especialistas?
No dudes en contactar con nosotros en el siguiente teléfono o a través de Whatsapp o email y te ayudaremos en todo lo que necesites.
(Teléfono) 963 95 63 31
(Whatsapp) 648 566 123
(Mail) recepcion@clinicanavarroviana.com